Nuevo palio de respeto para el Santuario de O Corpiño en Pontevedra
T. Bordados Soldán • 27 de mayo de 2019
La primera fase de la restauración de la pieza fue entregada el pasado día 25 de mayo
El pasado 25 de mayo de 2019, fue entregado al Rector del Santuario de Nuestra Señora Coronada de O Corpiño (Lalín-Pontevedra), la primera fase de la recuperación de un palio de respeto para el Santísimo Sacramento.
Esta primera fase ha consistido en la confección del techo e interior de palio en tisú plata y forrado interior de las bambalinas, en el mismo material. A esta pieza, datada de finales del Siglo XVIII, le continuará una segunda fase, a realizar después de la celebración de la Solemnidad del Corpus Christi, consistente en la recuperación y restauración de los bordados exteriores y el bordado interior de las bambalinas y Gloria sacramental, en oro fino y sedas, así como la orfebrería de los varales de mano.

El Taller de Bordado en Oro y Sedas Soldán de Sevilla realizará un conjunto de túnica y manto para la internacionalmente venerada imagen del Niño Jesús que recibe culto en la Iglesia de Santa María de la Victoria y San Antonio de Padua, en la calle carmelita del barrio de Malá Strana, en la ciudad de Praga (República Checa), conocido como el "Niño Jesús de Praga". El diseño, realizado por el cordobés Mario Rodríguez, será bordado en oro fino sobre soporte de terciopelo de seda verde, bajo la dirección de José María Soldán. En el manto, se puede observar varias alusiones a la ciudad de Sevilla, tales como la Torre del Oro o el NODO, así como el León hispano, símbolo zoomórfico de España, ya que será el primer terno español que reciba esta venerada imagen. Leyendas piadosas sostienen que la imagen del Santo Niño de Praga una vez perteneció a santa Teresa de Jesús y es considerada una imagen milagrosa, especialmente entre las mujeres embarazadas. La imagen fue donada a los frailes Carmelitas en 1628 por la Princesa Polyxena de Lobkowicz. Se cree que la imagen fue tallada en España en el siglo XVI, y que pasaba de padres a hijos varones de la familia de los Condes de Treviño y Duques de Nájera (Manrique de Lara).

El Taller de Bordado en Oro y Sedas Soldán de Sevilla, bajo la dirección de José María Soldán Garrido, será el encargado de ejecutar una nueva túnica para el Señor de la Abnegación del barrio sevillano de San Bernardo, siguiendo el diseño de Mario Ramos Rodríguez (Córdoba). El trabajo, que será bordado sobre soporte de terciopelo burdeos, está inspirado en los paños de "sebka" (así llamada la retícula que forman los arcos polilobulados cuando se extienden por amplias superficies murales y que desde lejos semejan ser una red de rombos) que presenta la Giralda. El Señor de la Abnegación, procesiona desde el año 2012, desde la barriada de San Bernardo, el IV Sábado de Cuaresma.

El pasado viernes 4 de octubre fue presentada en los salones parroquiales de la Parroquia de la Ascensión de Sevilla, la nueva del Señor del Consuelo, futuro Titular de la Asociación Parroquial del mismo nombre. El trabajo, ha sido realizado en técnica mixta de aplicación en tissue oro y bordado a mano, conjugando ambas técnicas con bordados en seda y hojilla. El conjunto ha seguido el diseño del palmeño Óscar Ruiz Ramírez y ejecutado por José María Soldán Garrido. Al terno acompañó un juego de pañuelos en estilo maltés en bolillos del S. XIX y puños para su futura también Titular, Ntra. Sra. del Rosario y Esperanza.